Correo
📊 Métricas del Sitio
Visitantes
Visitas hoy: 0
Visitas totales: 0
Usuarios únicos: 0
Interacciones
Sección más vista: Inicio
Tiempo promedio: 0m 0s
Formularios enviados: 0
Ubicación
País principal: Colombia
Ciudad principal: Bogotá
Correo
Accesos al correo: 0

Construyendo Paz Territorial y Desarrollo Sostenible

Fondo Mixto para la Promoción de la Paz, el Desarrollo de la Infraestructura Social y la Lucha Contra el Cambio Climático. Articulamos recursos públicos y privados para transformar territorios vulnerables en Colombia.

2024 Año de Constitución
3 Ejes Misionales
2035 Visión Estratégica

Nuestros Ejes de Trabajo

🕊️ Promoción de la Paz
🏗️ Infraestructura Social
🌱 Cambio Climático
🤝 Cooperación Mixta

Transformando territorios con enfoque integral

Identidad Institucional

Conoce nuestra misión, visión y el compromiso que nos mueve hacia la construcción de paz territorial

Misión

Gestionar, estructurar, articular y ejecutar iniciativas integrales que contribuyan a la consolidación de una paz estable y duradera, al fortalecimiento del desarrollo territorial incluyente y al enfrentamiento efectivo de la crisis climática en Colombia. Actuamos como un vehículo interinstitucional, técnico y fiduciario, que une recursos públicos y privados para viabilizar soluciones sostenibles en territorios con altos índices de pobreza, exclusión histórica, degradación ambiental y afectación por el conflicto armado.

Visión 2035

Ser reconocido a nivel nacional e internacional como un modelo de gestión innovadora, transparente y transformadora, capaz de articular Estado, sociedad civil y sector privado en torno a la construcción de paz territorial, el cierre de brechas estructurales y la acción climática justa. Seremos un referente institucional en la implementación de políticas públicas integrales en zonas rurales y periurbanas, con capacidad técnica para estructurar grandes iniciativas sociales y ambientales.

Actividades Principales

Desarrollamos proyectos integrales en tres ejes fundamentales para la transformación territorial

Gestión de Recursos

Identificación y gestión de recursos nacionales e internacionales a través de alianzas estratégicas con agencias de cooperación, bancos multilaterales y sector privado, implementando mecanismos innovadores como fondos verdes y bonos de impacto social.

Ver más

Infraestructura Social

Formulación y ejecución de proyectos de alto impacto social en educación, salud, vivienda, cultura y servicios públicos domiciliarios, orientados especialmente a zonas rurales, municipios PDET y territorios afectados por el conflicto.

Ver proyectos

Reconciliación Comunitaria

Implementación de estrategias participativas para fortalecer el tejido social, recuperar la confianza institucional y promover procesos de reconciliación entre actores sociales, institucionales y comunitarios a través de metodologías de construcción de paz.

Ver programas

Desarrollo Rural Sostenible

Apoyo técnico integral a organizaciones campesinas, consejos comunitarios y resguardos indígenas en producción agroecológica, restauración productiva, mercados locales y ordenamiento territorial con enfoque agroambiental.

Ver iniciativas

Indicadores de Paz

Construcción e implementación de sistemas de monitoreo que integran indicadores sociales, económicos, territoriales y ambientales para medir el impacto de las intervenciones institucionales con enfoque de transparencia y mejora continua.

Ver metodología

Soluciones Basadas en Naturaleza

Desarrollo de intervenciones que utilizan ecosistemas como infraestructura viva para enfrentar el cambio climático, escasez de agua y riesgo de desastres, promoviendo restauración ecológica y corredores de conectividad biológica.

Ver proyectos

Estructura Organizacional

Conoce los órganos de gobierno y dirección que orientan nuestra gestión institucional

Asamblea General

Órgano supremo de dirección conformado por los representantes legales de los asociados fundadores. Establece políticas generales, reforma estatutos y aprueba informes anuales de gestión.

Junta Directiva

Máximo órgano de dirección y gobierno del Fondo. Representa los intereses institucionales y orienta la misión a través de políticas, lineamientos estratégicos y decisiones de alto nivel.

Representante Legal

Responsable de la administración general del Fondo y su representación legal ante terceros. Ejecuta las decisiones de la Junta Directiva y dirige la gestión operativa de la entidad.

Dirección de Planeación

Unidad encargada del diseño, formulación, seguimiento y evaluación de proyectos, planes y programas técnicos del Fondo en los ejes misionales de paz, infraestructura social y cambio climático.

Dirección Jurídica

Responsable de asegurar la legalidad y seguridad jurídica en todas las actuaciones del Fondo. Ejerce funciones de asesoría, control y acompañamiento en el ámbito legal y contractual.

Dirección Financiera

Encargada de la gestión financiera, contable y presupuestal del Fondo. Garantiza el uso eficiente, transparente y oportuno de los recursos económicos conforme a la normatividad vigente.

Valores Institucionales

Los principios éticos que orientan nuestra actuación y definen nuestra cultura organizacional

🔍

Transparencia

Garantizamos procesos abiertos, verificables y sujetos al control ciudadano. Publicamos información oportuna y clara sobre nuestra gestión, contrataciones, resultados e impactos.

🤝

Participación

Reconocemos a las comunidades como protagonistas del cambio. Diseñamos mecanismos incluyentes para su incidencia en la planeación, ejecución y evaluación de nuestras acciones.

🌍

Responsabilidad Social y Ambiental

Compromiso con la transformación de condiciones de vida de poblaciones excluidas y la protección activa de ecosistemas en la lucha contra el cambio climático.

⚖️

Equidad

Priorizamos acciones afirmativas en favor de mujeres, comunidades étnicas, víctimas del conflicto y juventudes rurales, promoviendo acceso justo a oportunidades.

Eficiencia y Calidad

Optimizamos recursos con criterios de pertinencia y rigor. Implementamos estándares de calidad y mejora continua para lograr mayor impacto con menor costo.

💡

Innovación

Fomentamos soluciones creativas, tecnologías apropiadas y metodologías disruptivas que permitan resolver problemas complejos con enfoque territorial.

📋

Legalidad

Actuamos dentro del marco jurídico colombiano, respetando principios constitucionales, normas contractuales y asegurando el cumplimiento de derechos fundamentales.

🗺️

Enfoque Territorial

Cada acción se basa en el reconocimiento de particularidades históricas, sociales, culturales y ecológicas de los territorios donde intervenimos.